CEBANC y el Ayuntamiento de Zaldibia han presentado en el plenario del consistorio goierritarra el curso Economía circular, cocina y producto local que se impartirá en la localidad guipuzcoana. Este taller forma parte del programa de ‘Aprendizaje Permanente’ financiado al completo por la Diputación de Gipuzkoa y el objetivo principal es promover la sostenibilidad y evitar el desperdicio alimentario.
En la presentación han participado; la Directora Comercial, Comunicación y Servicios de CEBANC, Kote Bernal; el alcalde Ioritz Berra Juaristi ;y el docente del curso, Iñigo Estanga.
Los cursos se desarrollarán todos los martes y jueves entre las fechas 6 de mayo y 12 de junio y se llevarán a cabo desde las 17:00 a las 19:30 horas. Todas aquellas personas interesadas podrán apuntarse mediante la página web del Ayuntamiento de Zaldibia
Agradecidos por el apoyo
En palabras de Kote Bernal, “muchas gracias al Ayuntamiento de Zaldibia por dar la oportunidad para seguir transmitiendo el aprendizaje permanente por las localidades de Gipuzkoa. Este curso está dentro de un proyecto de sensibilización en las competencias verdes, la cocina saludable y el fomento de nuestra gastronomía que toda la vida se ha caracterizado por utilizar los productos locales. Con la invasión de las grandes marcas y la cocina rápida se pierde lo que ha sido nuestra esencia y nuestro orgullo”, ha indicado.
El alcalde de la localidad guipuzcoana ha asegurado que “los participantes cocinarán productos de temporada que podemos encontrar en nuestros mercados. Las nuevas generaciones no están tan unidas a los productos locales y creemos que el curso será importante para los jóvenes, aunque está destinado para público de todas las edades.“. También ha agradecido a CEBANC por la colaboración.
Iñigo Estanga ha explicado los objetivos de este curso: “Gracias a CEBANC y al Ayuntamiento de Zaldibia por brindarme esta oportunidad. En los talleres trabajaremos con productos locales para fomentar el bienestar y el compañerismo. Desde siempre los productos locales han estado ligados a nuestra cultura. El objetivo es recuperar aquello que estamos perdiendo, preparando alimentos saludables de manera sostenible“, ha resaltado.