Como cada año, CEBANC ha participado en el EfVET TTT 2025, organizado por SEPR (Société d’Enseignement Professionnel du Rhône) y celebrado en la ciudad francesa de Annonay del 2 al 4 de abril. Representantes de escuelas de formación profesional de toda Europa se juntaron con el objetivo de debatir, inspirarse y colaborar en torno a las buenas prácticas de turismo sostenible. Las jornadas de este año han transcurrido en torno al lema “Local Wonders: “Discovering Rural Practices”.
El primer día se llevaron a cabo varias visitas a diferentes centros educativos y los representantes de CEBANC fueron recibidos cálidamente en el entorno natural de Saint-Bonnet-le-Froid. En la segunda jornada se celebraron varias ponencias, con personas expertas en la materia como Misa Labarile, de la Comisión Europea (DG GROW), y ponentes del grupo BILT que abordaron los desafíos de la doble transición verde y digital en los sectores de turismo y hospitalidad. El empresario André Marcon habló sobre el desarrollo de turismo sostenible en su localidad.
Durante el evento, se celebraron varias jornadas paralelas para profesores y coordinadores internacionales, con el objetivo de compartir espacios para desarrollar proyectos colaborativos entre centros europeos. También se llevaron a cabo visitas guiadas, actividades culturales y experiencias de benchmarking en la ciudad de Lyon, como la Cité du Chocolat Valrhona, una bodega regional, un taller de panadería y recorridos micológicos.
Dentro de la agenda de las jornadas, CEBANC participó en unas mesas redondas y presentó dos proyectos relacionados con el sector turístico: EthAI y Treads. El objetivo principal de los "Roundtables & Collaborative project design” era presentar proyectos Erasmus+ vinculados a la sostenibilidad, el turismo rural o la innovación educativa. También se buscaba desarrollar proyectos conjuntos e intercambiar buenas prácticas de proyectos ya en funcionamiento relacionados con la formación profesional, la digitalización y la economía verde en el sector turístico.
Antes de concluir las jornadas, se presentó el Plan de Trabajo Anual 2025 del grupo TTT, que marca los nuevos retos para seguir promoviendo la innovación educativa.
Esta edición de EfVET TTT se ha caracterizado por su enfoque práctico, su gran conexión con el entorno donde se ha celebrado el evento y su apuesta por el aprendizaje como motor de cambio y transformación. De esta manera, CEBANC refuerza su compromiso con un sistema de Formación Profesional mucho más sostenible en Europa.